Prensa Online - PanamaOn

Canal de Panamá impacta en comercio mundial

La búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado del gas natural licuado y el impacto de la ampliación del canal de Panamá en el comercio mundial son hoy algunos de los resultados de esta centenaria obra.

09 diciembre 2019 |


Durante una reunión de la Junta Directiva y Asesora de la vía interoceánica, que sesionó esta semana en Savannah, en el estado estadounidense de Georgia, el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, constató los beneficios experimentados por esta ciudad costera tras la apertura del tercer juego de esclusas.

Precisó que la conectividad multimodal en esta urbe 'abre más posibilidades de negocios a nuestros clientes en común', de ahí el interés por mejorar el potencial conjunto.

La Junta Asesora se reúne una o dos veces al año en Panamá o en una ciudad vinculada a la industria marítima, por lo que en esta ocasión fue seleccionada Savannah debido a que una buena parte de la carga en contenedores que llega a este puerto viaja a través de la ruta fluvial istmeña.

Según la Autoridad del Canal de Panamá, desde su establecimiento en 1999, este mecanismo brinda orientaciones y actualizaciones periódicas sobre el desarrollo y las actividades del sector marítimo mundial, lo cual permite formular estrategias para fortalecer la competitividad, eficiencia, seguridad y confiabilidad de sus operaciones.

Por tal motivo, el grupo lo integran reconocidos profesionales con amplia experiencia en los negocios a escala internacional y con conocimientos sobre el canal de Panamá, en particular, además de otros asociados al transporte, comercio, telecomunicaciones, construcción civil, banca y el sector académico.

Al cierre del reciente año fiscal (1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019) el canal de Panamá registró récord de tonelaje, al contabilizar 469,6 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques), lo que representó un incremento de 6,2 por ciento con respecto a 2018.

Con esta cifra, el enclave comercial superó las toneladas CP/SUAB estimadas para el 2019, al igual que el tonelaje del año fiscal 2018, el cual fue de 442,1 millones de CP/SUAB.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores