Pese a la desaceleración económica que vive hoy el país, Panamá se encuentra entre las 10 economías más competitivas de Latinoamérica, refiere el Índice de Competitividad Global (ICG) de 2019.
13 octubre 2019 |
Según este informe, elaborado por el Foro Económico Mundial, el primer lugar lo ocupa Chile, seguido de México, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Brasil, República Dominicana y Argentina.
En cuanto al posicionamiento internacional, la nación istmeña subió dos escaños con respecto a 2018, al ubicarse en el lugar 66 entre 141 economías a nivel mundial.
'La fortaleza en competitividad se encuentra en el nivel de inflación, eficiencia en los servicios de transporte (portuario, aéreo y ferroviario), solidez de los bancos, tratados vigentes relacionados con el medio ambiente, conectividad de líneas navieras y expectativa de vida saludable', señala un breve análisis del Centro Nacional de Competitividad.
El estudio compara 103 indicadores, a partir de los datos suministrados por organismos internacionales y los resultados de la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro.
Por su parte, el Banco Mundial informó esta semana que al cierre de 2019 Panamá encabezará el crecimiento económico en Centroamérica con un 4,5 por ciento, liderazgo que deberá mantener en 2020.