El Circuito del Café, integrado por 105 fincas, y sitios de interés como el Volcán Barú, sendero Los Quetzales y Boca Chica sobresalen hoy entre los atractivos turísticos que serán potenciados en Chiriquí.
03 agosto 2019 |
Durante el gabinete turístico, que sesionó este viernes en esta occidental provincia, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, manifestó que el Circuito del Café tiene un componente muy fuerte 'que vamos a respaldar y promocionar.
Precisó que a estos productos turísticos se sumarán otros como La Ruta del Folclore y La Ruta Colonial Transístmica, aprobados en el primer gabinete turístico realizado recientemente en el capitalino Biomuseo.
'Inicialmente elegiremos lugares emblemáticos para saber cuáles son las inversiones puntuales que se requieren potenciar, y para ello, escucharemos las propuestas de la comunidad y los gremios vinculados al turismo', apuntó.
Eskildsen destacó la conectividad aérea de David, la ciudad cabecera de Chiriquí, y la belleza natural presente en diferentes espacios geográficos con mucho potencial turístico en esta provincia limítrofe con Costa Rica.
Según el presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá, Felipe Rodríguez, actualmente existen 19 corredores turísticos dentro de las 105 fincas cafetaleras y 60 empresas complementarias al Circuito del Café como hoteles, restaurantes, touroperadores y cafeterías, que harán más interesante la oferta turística.
Adelantó que este recorrido especializado presenta un avance del 80 por ciento, al tiempo que su lanzamiento oficial está previsto para dentro de dos meses.
El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, anunció que promoverán acercamientos con nuevas compañías aéreas de Estados Unidos, entre otros países, para mejorar el desarrollo social, económico y turístico de la zona, con una terminal moderna en el aeropuerto internacional de David, acorde con los estándares nacionales e internacionales.
Para ello está previsto mejorar los estacionamientos, el sistema de almacenamiento de jet fuel e iluminación especializada de pista para las operaciones nocturnas, además de coordinar la puesta en funcionamiento de la torre de control.
De enero a junio del presente año se movilizaron 131 mil 930 pasajeros por la terminal aérea Enrique Malek, de David, lo que representa un incremento de casi cuatro viajeros con respecto a igual período de 2018.
En el Gabinete Turístico consultivo, que encabezó el presidente panameño, Laurentino Cortizo, se analizaron las necesidades en infraestructura como carreteras, muelles, aeropuertos, apoyo financiero y el impulso del turismo sostenible en esa región del país.