Con el inicio de los trabajos de la zona logística multimodal del Aeropuerto Internacional de Tocumen, primera en América Latina, se da un paso clave para el desarrollo de la oferta logística integral de Panamá que incluye servicios de transporte marítimo, aéreo y terrestre, para atender con eficiencia, calidad y seguridad la demanda del comercio nacional y mundial, destacó el Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, durante el acto de primera pa
22 noviembre 2018 |
Arosemena detalló que esta Zona estará compuesta por dos áreas: una Terminal de Carga ya existente y una nueva Zona Logística del Aeropuerto de Tocumen (ZLAT) la cual funcionará bajo el régimen de Zona Franca, ofreciendo a sus usuarios beneficios fiscales, migratorios y laborales, y además, las empresas que se establezcan en el área estarán cubiertas por la ley de Estabilidad de Inversiones (Ley 54 del 22 de julio de 1998).
“Con la nueva terminal de carga aérea y la zona multimodal consolidaremos a Tocumen como el aeropuerto más importante de la región, no sólo para mover pasajeros, sino también para el movimiento de carga”, dijo.
El Ministro indicó que esta zona logística complementará a la Zona Libre de Colón, Panamá Pacífico y otras zonas francas, lo que potenciará nuestra capacidad como centro de distribución estratégico para la región, aportando mayor competitividad para atraer las operaciones de valor añadido de importantes empresas multinacionales. Además contar con una zona de carga de primer mundo es fundamental, especialmente en momentos donde el comercio electrónico toma mayor relevancia en el mundo, agregó.
Detalló que Panamá se ha estado preparando para esta gran oportunidad con acciones como el Centro Global de Excelencia en asociación con DHL, tenemos una amplia red de tratados comerciales, que próximamente incluirá a China, y contamos con una presencia importancia de multinacionales en el país. “Ahora podemos añadir a nuestra oferta internacional esta nueva ventaja competitiva que impulsará el desarrollo económico, la atracción de inversiones y la generación de empleos”, resaltó.
Arosemena concluyó que todas estas iniciativas avanzan gracias a una visión clara de gobierno y un trabajo mancomunado con el sector privado, “tenemos un gran futuro por delante, el cual alcanzaremos trabajando juntos todos los panameños”.
Zona Logística del Aeropuerto de Tocumen:
Características:
Superficie 1era Fase: 18 hectáreas de un total de 50 hectáreas
Amparada bajo régimen de Zona Franca (Ley 32 de 2011)
Propuesta de valor de la ZLAT:
o Ahorros en los costos de transporte
o Reducción de la exposición a la carga
o Aumento de las economías de escala
o Optimización de la cadena de suministro
Acceso a la mayor red internacional de América Latina a través de aerolíneas cargueras y comerciales favoreciendo las conexiones diarias de los cargueros que sirven a los principales centros de distribución de la región
Extraordinaria Conectividad Intermodal
La Zona LAT conecta a ambos océanos permitiendo integrar a 2 zonas económicas especiales (Panamá Pacífico y Zona Libre de Colón), el Canal de Panamá, los puertos del Pacífico y el Atlántico y el ferrocarril en menos de 90 minutos
Mercado Objetivo
Productos Perecederos
Hi-Tech
Productos médicos y farmacéuticos
Ropa y Zapatos
Repuestos
Instrumentos de precisión
Fragancias y Cosméticos
E-commerce
Actividades de agregación de valor permitidas
Se permitirá realizar embalaje, consolidación, desconsolidación, etiquetado, empaquetado, almacenamiento y transporte de carga, manufactura de agregación de valor y actividades de perfeccionamiento activo.
Enfocada primordialmente a la mercancía a ser transportada vía aérea