España dejó buenas sensaciones en la final de la Liga de las Naciones de Fútbol, pero sin enamorar con su estilo, Francia confirmó que es el mejor equipo del mundo.
11 octubre 2021 |
La Roja de Luis Enrique llegó al torneo de los cuatro clasificados en busca el trofeo tal vez con traje de Cenicienta. Sin embargo, el equipo mostró esa vocación de toque y dominio alrededor del mediocampo que, con una plantilla muy joven, augura buen futuro.
El vértigo que lograron imprimirle los españoles a la tenencia del balón es una versión moderna del famoso tiquitaca que antaño, en la Copa Mundial de Sudáfrica 2019, les dio el título. Así, 'adormecieron' a los italianos y por poco lo logran frente a Francia. Didier Deschamps, otrora jugador de Les Bleus, es el técnico que arriesga poco. Respeta demasiado a los rivales y sufre demasiado los partidos, con un seleccionado que ahora con Karim Benzema es todavía más poderoso que el monarca mundial de Rusia en 2018.
Sin embargo, obtiene los resultados. Se hizo campeón como jugador en tierras francesas en 1998 como capitán del elenco, y luego en el muy disputado torneo ruso, para ostentar los títulos del orbe en las dos funciones.
Resbaló en la Eurocopa del pasado verano y llegó a la Liga de las Naciones con la esperanza de recuperar credibilidad entre los galos. Tiene un poderoso arsenal ofensivo que cuando se dispara es prácticamente imparable.
Antes frente a Bélgica fue salvado in extremis por Benzema, el fenómeno Kylian Mbappé y un zurdazo del reverdecido Theo Hernández para el 3-2. Y contra España, una fórmula parecida, Benzema y Mbappé con el 2-1
Faltó a la fiesta en este certamen Antoine Griezmann, que no estuvo fino en los remates a puerta, aunque sigue siendo vital en el engranaje del juego de Francia.
Quedará por largo tiempo en España la polémica sobre si el gol decisivo de Mbappé fue realmente legal. Las repeticiones de los videos del choque efectuado en Milán, Italia, dejan ver un aparente fuera de juego.
Luego el árbitro, el inglés Anthony Taylor, argumentó que al tocar el balón el defensa Eric García, queda invalidado el posible off side. Una interpretación sin dudas controversial del reglamento.
En cualquier caso, si bien la llamada Nations League no es todavía una competición muy apreciada, sirvió para dar ideas de cómo andan algunos seleccionados europeos en el camino hacia la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Lo de Francia, a priori, es aparentemente lo menos complicado. Le sobran jugadores talentosos, un tridente ofensivo de lujo (Benzema, Mbappé y Griezmann), pero el punto está en que no siempre le lloverán los goles en momentos difíciles.
España, hasta cierto punto, una revelación no obstante los caprichos de su entrenador de no convocar a ciertos jugadores por pertenecer a un club que odia (Real Madrid). Y un veterano que es su gran brújula, el mediocampista Sergio Busquets.
A Italia le sobra chispa para seguir adelante con su notable trayectoria tras la conquista de la Eurocopa, y Bélgica va siendo hora de que deje de ser la eterna promesa, porque calidad tiene.
Y ojo, que por ahí andan unos tales equipos de Alemania, Inglaterra, Portugal y en pleno ascenso, Dinamarca, que pintan muy bien.