Seis directivos del FC Barcelona dimitieron y de esa manera se agravó aún más la crisis institucional en ese club de fútbol.
10 abril 2020 | Publicado : 05:59 (10/04/2020) | Actualizado: 06:25 (10/04/2020)
Los vicepresidentes Emili Rousaud y Enrique Tombas y otros cuatro directivos presentaron una carta de renuncia irrevocable ante un notario, aseguró La Vanguardia.
De acuerdo con ese medio de prensa, 'los motivos de la dimisión son la mala gestión de la crisis del ‘Barçagate' en la gestión de las Redes Sociales en el club, el futuro tras el coronavirus y el último movimiento del presidente'.
En la carta, firmada por los seis exintegrantes de la cúpula del club, se exigió la convocatoria a nuevas elecciones 'que permitan gestionar el club de la mejor manera posible ante los importantes retos del futuro más inmediato'.
Dirigida por José María Bartomeu, la entidad catalana vive en el ojo de un huracán desde hace meses, intensificado ahora por su pésima gestión ante la pandemia del nuevo coronavirus.
El Barçagate, uno de los escándalos más sonados, se conoció a través de la prensa y los socios compromisarios, en su gran mayoría, expresaron su total desconocimiento respecto al tema, que implicaba la contratación de una empresa para llevar las redes sociales del club y atacar, a través de esas plataformas, a diferentes personas, instituciones y jugadores.
En la misiva de dimisión, todos los implicados recalcaron que dudaban de 'las formas de gestión del club ante los importantes retos de futuro y, en especial, a partir del nuevo escenario post pandemia'.
Desde hace años, la presidencia de Bartomeu vive en inestabilidad constante, al punto que en 2015 estuvo a punto de ceder el trono del Barcelona, pero aquel mítico triplete de Liga, Copa y Champions, encabezado por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, lo salvó in extremis.
Ahora, cada vez más solo en la silla presidencial, Bartomeu se aferra al poder, al punto que hace unas semanas, en otra marejada de la crisis institucional, dejó claro que no adelantaría las elecciones de ninguna manera.
Su única liberación son los resultados deportivos, pues el Barcelona marcha milagrosamente en el liderato de la Liga española y se mantiene vivo en la Liga de Campeones de Europa.
Sin embargo, la terrible planificación de la plantilla, que actualmente cuenta con el mínimo histórico de jugadores profesionales en el primer equipo, también lastra su performance como presidente.
En muchos partidos escenificados en el Camp Nou, previos al paro por la pandemia de Covid-19, los aficionados sacaron pañuelos blancos y exigieron a viva voz la dimisión de Bartomeu.