La Federación Internacional de Judo (IJF) está analizando las soluciones y posibilidades disponibles para definir un nuevo sistema de clasificación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, cambiados de 2020 para 2021 por la pandemia.
09 abril 2020 |
En un comunicado, el presidente de la IJF, Marius Vizer, dejó claro que lo más importante es la participación sana y saludable de todos los implicados y además la presencia universal y sin restricciones de todos los países.
Según las directrices del COI recientemente recibidas, la fecha máxima para terminar el período de calificación puede ser el 29 de junio de 2021, explicó.
Vizer aclaró que 'la IJF tendrá al menos el mismo número de eventos en el proceso de calificación', aunque más adelante dijo: 'El número final de eventos incluidos depende de una serie de factores, pero principalmente de la situación sanitaria en el mundo y las posibles restricciones de viaje'.
El jefe del judo en el planeta fue más allá y advirtió que la fecha del Mundial de 2021 pudiera ser cambiada, y el certamen como tal podría incluirse en el proceso de clasificación.
Más adelante recordó que todas las competencias de judo están detenidas, al menos hasta el 30 de junio, como parte de la cruzada contra la pandemia del nuevo coronavirus.
Tan pronto como se disponga de directrices claras sobre la situación de la salud en el mundo y un calendario oficial, la IJF elaborará el calendario del Tour Mundial de Judo y la clasificación olímpica, y lo publicará, explicó.
Tanto el judo como el resto de los deportes tuvieron que parar en seco sus calendarios de competencias debido a la expansión del SARS-CoV-2 por todo el mundo.