Los atletas rusos que usen sustancias prohibidas serán castigados con una suspensión de tres años, enfatizó hoy la Federación Rusa de Atletismo (FRA), en su afán de recuperar sus derechos plenos en la arena internacional.
07 abril 2020 | Publicado : 05:03 (07/04/2020) | Actualizado: 05:04 (07/04/2020)
Eduard Bezuglov, director del Comité Antidopaje de la FRA, dijo que desde el 10 de abril 'todo será más estricto y se castigará cualquier violación de las reglas, incluida la infracción de las normas de accesibilidad y las infracciones relacionadas con el consumo de sustancias prohibidas'.
Rusia lucha por recobrar el prestigio de su atletismo, el cual se vio sensiblemente afectado por un escándalo de grandes proporciones, destapado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que conllevó a su exclusión de la Federación Internacional de ese deporte (World Athletics), en 2015.
Aquel atleta o funcionario que viole las reglas será suspendido por un espacio de tres años, durante el que no podrá formar parte del equipo nacional o ejercer un cargo de responsabilidad en la FRA, remarcó Bezuglov en un comunicado.
Añadió que esas 'nuevas medidas se toman para reforzar la responsabilidad de quien trabaja ahora en el atletismo. Y lo importante es que queremos que esa responsabilidad no sea de palabra, sino de obra'.
La política de tolerancia cero con el doping está instaurada ahora en Rusia, que persigue su readmisión en la World Athletics, entidad que ?junto con la AMA- marcará los plazos para la readmisión del país euroasiático en las competencias internacionales.
Hasta ahora, solo unos pocos deportistas rusos escogidos bajo un estudio minucioso pueden participar en eventos foráneos con el visto bueno de la World Athletics, pero con status neutral, o sea sin bandera ni himno, algo fuertemente criticado por tratarse de atletas limpios.