Prensa Online - PanamaOn

Perú y Venezuela empatan 0-0

Perú y Venezuela empataron sin goles en su debut en la Copa América Brasil 2019 en la Arena do Gremio de Porto Alegre, en un partido equilibrado y con situaciones de gol para ambos equipos, aunque con predominio de los peruanos en el segundo tiempo.

16 junio 2019 |


Integrantes del Grupo A junto a Brasil y Bolivia, los conjuntos dirigidos por Ricardo Gareca (Perú) y Rafael Dudamel (Venezuela) protagonizaron un encuentro intenso, pero que desnudó carencias en la elaboración del juego y dificultades para concretar en los dos equipos, a pesar de las numerosas oportunidades de gol.

El primer tiempo mostró un juego parejo, con ligera ventaja para Perú, y situaciones de peligro en los dos arcos, aunque la mejor oportunidad fue para Venezuela.

Posicionados de forma semejante en un esquema 4-1-4-1, ambos conjuntos mostraron disciplina táctica y una buena condición física.

En el minuto 6 del encuentro Perú consiguió vencer la meta venezolana tras un centro desde la derecha, que rechazó el arquero Wuilker Faríñez en pelota disputada con el peruano Renato Tapia, rebote que aprovechó Christofer Gonzáles para mandar el esférico a las redes.

El gol, sin embargo, fue anulado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, tras una consulta en el VAR (asistencia al árbitro por video), por carga irregular contra el arquero venezolano.

Venezuela tomó el control de la pelota en los minutos siguientes, lo que le permitió acercarse con cierto peligro a la valla defendida por Pedro Gallese.

A los 14 minutos, el venezolano Tomás Rincón abrió espacio en las puerta del área y lanzó un remate que fue desviado de cabeza por Carlos Zambrano.

Un minuto después, el peruano Jefferson Farfán escapó solo en contraataque por la derecha y habilitó a Christian Cueva que ingresaba por la izquierda, quien lanzó un tiro débil y desviado desaprovechando una excelente oportunidad.

A los 21 minutos, la jugada de peligro fue para la Vinotinto, cuando Salomón Rondón recibió en la boca del área chica, buscó concretar por encima de la salida de Gallese, pero la pelota se perdió en la línea final, en la mejor oportunidad de la primera hora de juego.

A los 37 minutos, Paolo Guerrero de Perú recibió un pase alto sobre la izquierda, mató de pecho y sacó un fuerte remate que salió apenas desviado.

Tres minutos después, el peruano tuvo una nueva oportunidad en una falta peligrosa, sobre el lado derecho, a 30 metros del área de Faríñez.

El arquero venezolano debió volar para mandar a tiro de esquina el remate preciso de Guerrero que se colaba al lado del palo izquierdo.

Al retorno del descanso, Venezuela salió a buscar el arco rival.

A los 2 minutos, Rondón ejecutó un tiro libre con un remate bajo que se coló por el medio de la barrera y pasó a centímetros del palo derecho de Gallese.

En respuesta, Perú tomó el mando del juego, con una fuerte presión sobre el campo venezolano a cargo de los laterales Luis Advíncula y Miguel Trauco.

A los 18 minutos, Farfán definió de cabeza un centro lanzado desde la izquierda y venció al arquero Faríñez en el segundo palo, sin embargo Roldán de nuevo anuló el gol a instancias del juez de línea por fuera de lugar, jugada que también se consultó en el VAR.

El partido cayó en un pozo los siguientes 10 minutos, hasta que tras un centro desde la derecha una nueva oportunidad estuvo en los pies de Guerrero, que remató sobre el cuerpo de un defensor.

La expulsión de Luis Mago por doble amarilla a los 28 minutos tras una falta dura sobre Polo dejó a Venezuela con 10 hombres y abrió espacios para la ofensiva peruana.

En la situación más electrizante del partido, Venezuela se salvó en tres ocasiones en una misma jugada en el minuto 30.

Guerrero remató desde dentro del área chica, Faríñez rechazó casi dentro del arco, Guerrero pateó para una nueva atajada, Polo recibió la pelota y la estrelló contra el palo, hasta que el árbitro paró la jugada por fuera de juego.

En el minuto 34, Edison Flores arriesgó un fuerte remate desde la puerta del área, sobre el lado izquierdo, y el remate bajo fue desviado en una gran atajada de Fariñez.

Perú continuó presionando al final del partido, al adelantar todas sus líneas, sin embargo Venezuela aguantó los avances rivales.

A pesar de que el árbitro dio 5 minutos de alargue, los peruanos no consiguieron doblegar la fortaleza venezolana.

Perú enfrentará a Bolivia el próximo martes en el Maracaná de Río de Janeiro, mientras que Venezuela tendrá ese mismo día su segundo partido contra Brasil, en el estadio Fonte Nova de Salvador de Bahía.

FICHA TECNICA

Perú: Pedro Gallese; Luís Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún (Andy Polo, 65'), Christofer Gonzáles (André Carrillo, 86'), Christian Cueva; Jefferson Farfán y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Roberto Rosales, John Chancellor, Mikel Villanueva, Luis Mago; Jhon Murillo (Yeferson Soteldo, 83'), Junior Moreno, Tomás Rincón, Yángel Herrera, Jefferson Savarino (Darwin Machis, 66'); Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel.

Arbitro: Wilmar Roldán, Colombia.

Amonestados: Mago (2), Tapia, Carrillo. Expulsado: Mago.

Estadio: Arena do Gremio, Porto Alegre.

Público: 13.370 (11.107 boletos vendidos).

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores