Prensa Online - PanamaOn

El coronavirus es el motivo perfecto para dejar de fumar

Qué más puedes hacer para minimizar los síntomas del COVID-19. Pues bueno, si eres fumador, ¡dejar de fumar!

11 abril 2020 | Publicado : 05:51 (10/04/2020) | Actualizado: 02:22 (11/04/2020)

Es de general conocimiento que las personas que padecen algún tipo de enfermedad en el aparato respiratorio son más propensas a experimentar complicaciones en caso de infectarse con SARS-CoV-2, el virus que genera la enfermdad COVID-19. También así quienes son fumadores.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han identificado a los fumadores como uno de los grupos con mayor riesgo de desarrollar síntomas graves si contraen COVID-19. Según un reciente estudio publicado por el New England Journal of Medicine, los fumadores tienen 2,4 veces más probabilidades de tener síntomas más severos en comparación con quienes no fuman.

Con la evidencia sobre la mesa, está demás decir que si quieres evitar sufrir síntomas graves de la enfermedad de moda en el mundo, es imprescindible que dejes de fumar.

De acuerdo al director de la Asociación Americana del Pulmón, Albert Rizzo, el "COVID-19 es una infección pulmonar que ataca agresivamente a los pulmones e incluso deja las células y el tejido pulmonar muertos", escribió en la web de la organización.

"Si bien es importante evitar contraer COVID-19 en primer lugar, también es esencial que hagamos todo lo posible para mantener nuestros pulmones saludables para evitar los peores efectos de la enfermedad", agregó.

Así también lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que la ausencia de tabaco ayuda a reducir el contacto de los dedos con la boca y, además, tiene un impacto positivo casi inmediato en la función pulmonar y cardiovascular, mejoras que sólo aumentan con el tiempo y que ayudan a combatir la infección y reducir el riesgo de muerte.

A su vez, los CDC indican que abandonar el tabaco también aporta beneficios saludables al corazón y la circulación: la sangre tiene menos probabilidad de coagularse, reduciendo la probabilidad de sufrir un paro cardíaco (otras de las causas de muerte en los casos de personas infectadas con COVID-19).

Además, el Centro UCSF para la Investigación y Educación sobre el Control del Tabaco de la Universidad de California San Francisco, publicó un artículo en el que asegura que este también sería un buen momento para que los gobiernos locales y nacionales, las empresas privadas e incluso las familias, "fortalezcan sus leyes y políticas de ambientes libres de humo –incluyendo los cigarrillos electrónicos– para proteger a los no fumadores de los efectos del humo (...) para crear un ambiente que ayude a los fumadores a dejar de fumar".

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores