Prensa Online - PanamaOn

CSS recomienda como comer en estas fiestas

En las celebraciones del mes de diciembre, como el Día de la Madre, Navidad, Año Nuevo, u otros acontecimientos que se llevan a cabo durante este mes, como las graduaciones escolares y la primera comunión, la comida y la bebida se constituyen en las protagonistas principales de las fiestas.

22 diciembre 2018 | Publicado : 12:26 (20/12/2018) | Actualizado: 03:02 (22/12/2018)


La Licda. Suelen Hidalgo, Nutricionista – Dietista del Hospital Dra. Susana Jones Cano, de la Caja de Seguro Social, indica que en muchas ocasiones no reparamos en la calidad o la cantidad de lo que ingerimos, por lo que eventualmente nos puede pasar factura en nuestra salud.

La nutricionista destacó que lo que más abunda son aquellas comidas altas en calorías, carbohidrato, con exceso de azucares y sodio; cuando vemos esta combinación, esto se traduce en aumento de peso, pero no solo eso, también se traducen en aumento del azúcar en la sangre, presión arterial y la grasa en sangre.

Esto, dijo, consecuentemente lleva a la persona a sufrir daños en órganos internos como el hígado, riñones y el corazón.

Hidalgo aclaró que el hecho no es privarse de las comidas que se consumen para estas fiestas, que en su mayoría son carnes, mariscos, embutidos, bebidas azucaradas, dulces y alcohol, sino que se debe controlar las porciones y variedad nutricional; además, se debe buscar aliados en alimentos bajos en grasas, libres o reducidos en azúcares y bajos en sodio que permitan mantener una alimentación saludable.

En ese sentido, la especialita hizo una serie de recomendaciones para que las personas puedan disfrutar de las fiestas decembrinas sin afectar su salud.

Entre estas:

- No mezclar demasiados hidratos de carbono en un mismo tiempo de comida, por ejemplo: arroz con guandú + tamal + pan de rosca + ensalada de papas. Lo correcto sería elegir uno de estos alimentos por tiempo de comida y evitar su ingesta durante la noche.

- La cantidad de azúcares ingeridos en Navidad es muy considerable, no sólo en los propios dulces sino en la cantidad de refrescos y alcohol repletos de calorías vacías. Se recomienda reducir al máximo la cantidad de azúcares.

- Para las comidas y cenas de Navidad reduzca los alimentos precocidos, procesados, enlatados, ahumados o curados. Para conseguir platos sabrosos, sustituya la sal, salsas, y picantes por especias y condimentos naturales.

- Con respecto a las grasas evitar las saturadas y optar por grasas saludables como el aceite de oliva, canola y frutos secos.

Alimentos a tener en cuenta a la hora de elaborar los menús navideños:

- Mariscos
- Pescados
- Carne de cerdo magra
- Pavo
- Vegetales y verduras
- Frutas: manzana, pera, uvas
- Frutas deshidratadas: para agregarlas en postres o cualquier receta
- Frutos secos: nueces, almendras.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores