Practicar ejercicios aeróbicos podría ayudar a luchar contra la enfermedad del hígado graso no asociada al consumo de alcohol, según un estudio realizado con modelos animales publicado en la revista Metabolism.
12 febrero 2024 | Publicado : 05:05 (08/02/2024) | Actualizado: 11:20 (12/02/2024)
El trabajo, realizado por investigadores de instituciones españolas y chilenas, abre nuevas vías para identificar este proceso en pacientes y diseñar novedosas estrategias para prevenir la progresión de la enfermedad.
Una de las características del hígado graso es la gran concentración de gotas de lípidos que se acumulan en las células del órgano.
Nuestros descubrimientos revelan que el ejercicio aeróbico —es decir, una actividad física moderada prolongada en el tiempo—, ayuda a metabolizar las grasas porque reduce el tamaño de las gotas de lípidos y, por tanto, la gravedad de la enfermedad, apuntaron los autores del estudio.
Así pues, las demandas de energía inducidas por el ejercicio determinan cambios regulados en las relaciones físicas y funcionales entre las gotas de grasa y las mitocondrias, los orgánulos celulares que aportan energía al metabolismo, añadieron.