Un proyecto de Ley que pretende crear el brazalete de enfermedades crónicas y atención rápida presentó la diputada Dana Castañeda al pleno de la Asamblea Nacional.
12 julio 2017 |
Castañeda indicó que hay personas de escasos recursos que pasan dificultades en atención médica inmediata, sobre todo por la demora y la distancia que existe en los lugares de difícil acceso.
Los afectados tampoco cuentan con recursos económicos para acceder a una clínica privada, indicó Castañeda.
El anteproyecto de Ley busca que las personas con enfermedades crónicas sean atendidas y tratadas de manera expedita.
Expresó que cada cabecera de corregimiento debe contar con un Centro de Salud que brinde atención primaria, que sea operativa y funcione a cabalidad.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.