Científicos de la Universidad Estatal rusa de Arquitectura e Ingeniería Civil de Tomsk informaron sobre un nuevo método para producir un hormigón duradero en las condiciones frías del Ártico y el Extremo Norte.
23 enero 2023 |
Para cambiar este proceso lógico, crearon un encofrado de madera en el que se moldean muestras de control de hormigón y cemento, el cual tiene una pared calentada a más de 60 grados Celsius, en tanto la opuesta se enfría hasta los menos 50 grados.
Gracias al procedimiento, el concreto no se congela, gana fuerza y otras características operativas, que hacen factible su uso en exteriores con temperaturas de hasta menos 30 grados.