Tras el cambio de nombre de Facebook a Meta, se habla ya en todo el mundo de metauniversos virtuales (metaversos). Al debate se unen todo tipo de marcas internacionales e incluso países, que ya planean abrir sus oficinas e implementar proyectos en el mundo virtual. La realidad es que en los últimos años, el concepto metaverso se ha hecho muy popular: se menciona en el contexto de Fortnite, Microsoft, Roblox, Minecraft, Balenciaga o Nike, así como dentro de las tecnologías
26 diciembre 2021 |
El término metaverso fue acuñado por el escritor de ciencia ficción Neil Stevenson en 1992 en su novela Snow Crash. El metaverso de Stevenson es la siguiente etapa en el desarrollo de Internet: un mundo digital que combina lo "físico" con la realidad aumentada y virtual.
Las personas pueden conectarse al metaverso como avatares y hacer todo como si estuvieran en el mundo real: buscar información, comunicarse, ir de compras y trabajar, pero al mismo tiempo alejarse de la realidad y vivir en un universo virtual. Un avatar humano en el metaverso puede ser lo que quiera y poseer cualquier cosa, y la muerte no tiene el mismo significado que en el mundo real.
Algunos ejemplos de mundos completamente digitales en la cultura popular los encontramos en la trilogía de Matrix o en la novela Ready Player One (también llevada a la gran pantalla), donde el juego online multijugador OASIS se convierte en un análogo del metaverso.
Además de los universos separados, las imágenes virtuales se están convirtiendo poco a poco en parte del mundo actual. En el programa estadounidense Alter Ego los concursantes cantan entre bastidores mientras la tecnología de captura de movimiento genera un avatar digital que aparece en su lugar.
Una vez aceptado el hecho de que el metaverso es uno de los elementos del futuro, los usuarios deben pensar en la seguridad de sus avatares digitales y en las posibles amenazas para los metaversos:
Más información sobre cómo proteger una cuenta en este artículo, Cómo proteger tu cuenta de Steam de estafadores y troles, del blog oficial de Kaspersky.
Esto puede llevar a: