Panamá inició el proceso de inmunización contra la Covid-19 con una vacuna bivalente de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
12 enero 2023 |
Uno de los primeros en acceder al fármaco fueron los funcionarios del Instituto Conmemorativo Gorgas, donde se validan las muestras aplicadas a la población para detectar la enfermedad.
El director de la institución, Juan Miguel Pascale, explicó a la prensa que la vacuna bivalente es un refuerzo necesario para protegerse de las variantes del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, entre ellas la Ómicron.
El experto enfatizó en la necesidad de priorizar la vacunación ante la celebración de los tradicionales carnavales en febrero próximo, festividad que genera grandes aglomeraciones de personas.
Las vacunas bivalentes serán aplicadas a mayores de 12 años de edad y quienes tengan al menos las dos primeras dosis monovalentes contra la enfermedad y hayan esperado dos meses .
La próxima semana, agentes policiales y miembros del Sistema Nacional de Protección Civil se incluirán en la inmunización con un segundo lote de inyecciones de ese tipo, precisó un comunicado del Ministerio de Salud.
Desde enero de 2021, cuando comenzó la inoculación en Panamá contra la Covid-19, se han administrado ocho millones 703 mil 178 dosis de la vacuna monovalente, en su mayoría de Pfizer.