Luego de cuatro meses de negociaciones con la empresa Cobre Panamá, el Equipo Negociador de alto nivel, presentó este jueves una última propuesta económico-fiscal a la empresa minera que tiene un plazo hasta el próximo 17 de enero para dar una respuesta al Gobierno Nacional.
15 enero 2022 |
Concluída la reunión plenaria N°16, entre ambas partes, el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, en compañía de los asesores internacionales del Consejo de Expertos del G7 (Conex G), reiteró en conferencia de prensa que esta propuesta tiene como objetivo recibir los beneficios económicos justos, por la pérdida y explotación de los recursos minerales panameños y que permita a la empresa mantener rentabilidad.
Desde el primer día, bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo Cohen, propusimos que el esquema económico fiscal, se asemejara a las mejores prácticas internacionales, de países como Chile y Perú, manifestó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, al término de la reunión plenaria entre el Equipo de Gobierno Nacional y la empresa Cobre Panamá.
La propuesta presentada, en materia económico-fiscal, consistió en:
La mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón; es la inversión privada más grandes del país, aportando un 3.5% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y miles de empleos directos e indirectos.
El equipo negociador está integrado por los ministros de Comercio e Industrias, Ramón Martínez; Economía y Finanzas, Héctor Alexander; de Ambiente, Milciades Concepción; Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata; así como por Adolfo Ahumada, ex negociador de los Tratados Torrijos-Carter, ex ministro de Estado y ex miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá; Manuel Orestes Nieto, Escritor diplomático ; Nils Castro, ex asesor del General Omar Torrijos para Asuntos Internacionales, ex diplomático y analista político; Roberto Abrego, Abogado, Diputado, en representación de la Asamblea Nacional; Daniel Esquivel, Ingeniero Geológico, Miembro de la Cámara Minera de Panamá, de la cual ha sido Director Técnico y Ambiental y la ingeniera Ana Méndez, Subdirectora de Recursos Minerales del MICI.