El Ministerio de Cultura (MiCultura) de Panamá confirmó hoy el hallazgo de una tumba de la época prehispánica (750-800 dC) en el parque arqueológico de El Caño, distrito de Natá, occidental provincia de Coclé.
02 marzo 2024 |
Montenegro resaltó que estos hallazgos tienen un valor histórico y cultural incalculable.
Según Micultura, el ajuar está compuesto por cinco pectorales, dos cinturones de cuentas esféricas de oro, cuatro brazaletes y dos pendientes con forma de figuras humanas (un hombre y una mujer).
También encontraron un pendiente en forma de cocodrilo, un collar de cuentas pequeñas circulares, cinco pendientes elaborados con dientes de cachalote con fundas de oro, un conjunto de placas circulares de oro, dos cascabeles, pulseras y un faldellín elaborado con dientes de perro, y un conjunto de flautas de hueso.
Julia Mayo, directora de la Fundación El Caño y al frente del proyecto arqueológico por 18 años, resaltó que esta colección pudo haber pertenecido a un varón adulto de alto estatus de la jefatura de Río Grande.
Explicó que la tumba fue construida alrededor del año 750 después de Cristo(dC) y es la de un gran señor, pero también de otras personas que murieron para acompañarlo al “más allá”.
La experta explicó que la excavación no ha finalizado, por tanto no se puede precisar de momento cuántas personas fueron sepultadas con él, pero lo que sí se sabe que fue enterrado boca abajo, una manera común en esta sociedad, sobre el cuerpo de una mujer.