La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) reclamó medidas de apoyo con el fin de garantizar que los objetivos de la Unión Europea de reducción en las emisiones de dióxido de carbono para los camiones resulten aplicables.
06 febrero 2019 | Publicado : 11:36 (05/02/2019) | Actualizado: 04:02 (06/02/2019)
Según declaró el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert, para la aplicación de estos estándares es esencial que se tengan en cuenta los largos ciclos de inversión de los fabricantes de camiones, los bajos márgenes operativos de los operadores de transporte, así como la ausencia de infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible para camiones con motor alternativo.
Durante diciembre pasado, los ministros de Medioambiente de la Unión Europea (UE) acordaron exigir a los camiones y vehículos pesados, como autobuses, una reducción obligatoria de sus emisiones de dióxido de carbono del 30 por ciento en 2030 respecto a los niveles de 2019, con un paso intermedio del 15 por ciento en 2025.
Esta es la postura a defender por las capitales del bloque comunitario en la negociación que acontecerá próximamente en el Parlamento Europeo, que por su parte reclama recortar las emisiones de ese tipo de vehículos al 35 por ciento en 2030.
Cumplir con los objetivos de reducción de dióxido de carbono para camiones propuestos para 2025 y 2030 solo es posible si la captación por parte de los clientes de camiones con emisiones cero y bajas aumenta drásticamente en tan solo unos pocos años, estimó ACEA.
Los datos recientes, abundó la organización, muestran que no hay un solo punto de carga pública adecuado para camiones eléctricos o de hidrógeno disponibles en la UE hoy en día, ni existe un plan de acción claro para el despliegue de esta infraestructura en un futuro próximo.
Decirles a los fabricantes que deben producir una cierta cantidad de vehículos de cero emisiones no garantizará la aceptación del mercado, especialmente dada la falta de infraestructura y otros obstáculos, como la pérdida de carga útil y el rango limitado, refirió la comunicación.